Nicaragua y China firman Tratado de Libre Comercio tras un año de negociaciones
El gobierno de Daniel Ortega firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el gigante asiático, tras un año de negociaciones entre ambos países, en un acuerdo que tiene un "tinte más político que económico", según analistas.
El asunto quedó sellado en una ceremonia virtual que fue transmitida la tarde del miércoles y en la que participaron por parte de Nicaragua Laureano Ortega, hijo del presidente Ortega; el ministro de Hacienda y Crédito, Iván Acosta, y el ministro de Fomento y Comercio, Jesús Bermúdez. Mientras que representando a China estuvo el titular de Comercio, Wang Wentao.
Laureano Ortega dijo que el tratado generará “beneficios económicos y sociales para las familias nicaragüenses, nuevas inversiones y creación de más puestos de trabajo”. De igual forma, afirmó, “brindará la oportunidad para una mayor presencia de China en Nicaragua”.
Costa Rica autoriza extraditar a Nicaragua a dos opositores acusados de asesinato por el régimen
Un tribunal de apelaciones de Costa Rica autorizó la extradición a Nicaragua de dos antiguos miembros de la "Contra" que son opositores al régimen de Daniel Ortega, a quienes acusa por su presunta participación en el asesinato de una policía y un civil.
La extradición de Reinaldo Picado Miranda, alias "Comandante Omar", y Douglas Gamaliel Álvarez Morales, alias "Relámpago", fue concedida por un juez del Tribunal de Juicio de Puntarenas y ratificada por el Tribunal de Apelaciones en Alajuela, Costa Rica.
Ambos se encuentran detenidos por las autoridades de Costa Rica y en espera de que se realice el proceso de extradición.
El abogado costarricense Daguer Hernández, quien está a cargo de la defensa de los dos nicaragüenses, lamentó que la decisión del tribunal de apelaciones exhiba su desconocimiento sobre el estado policial y de persecución política que impera en Nicaragua.
“Hay un desconocimiento de parte del tribunal de la realidad de lo que está sucediendo en Nicaragua, con informes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con observaciones y recomendaciones a Nicaragua sobre sus procesos de administración de justicia”, señaló.
Caponero “hunde” a vigilante acusado de asesinar a joven y lanzarla a un cauce en Managua
En una callejón sin salida quedó este jueves Héctor Orelvin Manzanares, de 38 años, señalado de haber asesinado a Jenelieth Noryelis Peña, de 19, cuyo cadáver fue encontrado en un cauce detrás del Hotel Ticomo en Managua el pasado 12 de abril.
Esto porque un testigo al brindar su declaración ante el juez Cuarto Distrito Penal de Juicio de Managua, Ángel Jeancarlos Fernández González, aseguró haber visto a Manzanares entrar al hotel con la víctima.
A Héctor Manzanares la Fiscalía le atribuye los delitos de asesinato agravado y robo agravado en perjuicio de la joven, quien era originaria de Ubú Norte, municipio de Paiwas, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS).
Según el deponente, el acusado ingresó al hotel con Jenelieth Noryelis Peña, la noche del 10 de abril del año en curso, es decir el día en que desapareció la joven que residía en Camoapa, departamento de Boaco.
Fuente: Voice of America (VOA), Confidencial, La Prensa