Más de 1600 estudiantes de la UCA aplicaron a universidades jesuitas de CA
Más de 1600 estudiantes de la Universidad Centroamericana (UCA), confiscada por el régimen Ortega-Murillo, han aplicado en una semana a las universidades jesuitas Simeón Cañas, UCA de El Salvador, y Rafael Landívar de Guatemala, para intentar continuar sus estudios en esas universidades que forman parte de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Ausjal), una red de 30 universidades jesuitas.
Ante la avalancha de solicitudes, el rector de la UCA de El Salvador, ingeniero Andreu Oliva, explica que “las están clasificando y pidiéndoles datos individuales a todos los estudiantes”, pero advierte que “existen dificultades para atenderlos rápidamente”. Entre otras, alude a las diferencias que existen en la regulación de la educación superior entre Nicaragua, El Salvador y Guatemala, y el hecho de que en esas universidades no tienen programas de estudios plenamente virtuales, sino que a lo sumo son semipresenciales. Además, indica Oliva, también vicepresidente de Ausjal, ya iniciaron los cursos en ambas universidades jesuitas y “quizás no podremos responder y comenzar a hacer un trabajo hasta principios del próximo año”.
Ortega anunció, hace dos años, la construcción de un hospital en Masaya, pero en el lugar solo hay un terreno abandonado
Ya son dos años desde que la dictadura orteguista y el Minsa anunciaron, con «bombos y platillos», la construcción del nuevo Hospital Departamental de Masaya «Hilario Sánchez», la que iniciaría con la entrega oficial del terreno de casi 42 mil metros cuadrados en el que se edificará lo que llamaron «un majestuoso centro médico» que estaría a cargo del consorcio TADCO – DOP Ingenieros Consultores S.A.
Mientras el nuevo Hospital de Chinandega cumple más de un año de operaciones, y la construcción de los nuevos hospitales en León y Bilwi avanzan notablemente, en Masaya, el proyecto de construcción «duerme el sueño de los justos”, así lo confirmó un exfuncionario de esta comuna, quien califica de «mediática» la promesa del proyecto del Minsa en esta ciudad.
Bajo anonimato, un exconcejal confirmó que desde el anuncio oficial del nuevo Hospital Departamental de Masaya, hace ya dos años, el terreno de construcción luce abandonado, montoso y sin la esperanza de beneficiar a la población con las más de 30 especialidades médicas que anunciaron con tanto entusiasmo; además de cinco salas de quirófano, emergencia y un equipo
Rosario Murillo elogia artículo que descalifica al Incae y la UCA
La vocera y cogobernante de la dictadura de Daniel Ortega, Rosario Murillo, elogió este lunes 28 de agosto un artículo que descalifica a la confiscada Universidad Centroamericana (UCA) y al Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae). Particularmente en el Incae se llevó a cabo el fallido segundo intento de diálogo nacional en 2019.
Según Murillo, ese artículo publicado ayer a través de los medios de comunicación oficialistas, confirma que esos “organismos” fueron creados para la dominación de los pueblos.
“Queremos comentar un extraordinario artículo que circulamos ayer del compañero Carlos Alberto Escorcia, las Harvard de Centroamérica, es de verdad un documento histórico, completo, sobre el surgimiento de estos fenómenos y de estos organismos de denominación en nuestra América y particularmente en Nicaragua”, manifestó Murillo.
"Se venden como héroes y se venden como samaritanos, haciendo el bien, no es cierto, estos organismos han sido diseñados para el sometimiento y luego como parte de ese modelo, diseñados también para expoliar permanentemente al pueblo, expropiar los derechos al pueblo”, agregó Murillo en su comunicación acostumbrada por los medios oficialistas.
La vocera de la dictadura de Ortega continuó las descalificaciones a esos “organismos” con su característico discurso de odio, que habitualmente expresa contra los opositores y críticos.
“Recomendamos la lectura de ese trabajo que nos arroja más luces sobre las sombras que nos impusieron ellos, los mezquinos, los miserables, los disfrazados de corderos, cuando la verdad verdadera es que eran lobos que aullaban y desgarraban la piel de los nicaragüenses”, expresó en otra parte de su alocución.
Fuente: Confidencial, Artículo 66, La Prensa